
Imagen de Identity NZ
Si te fijas, todo lo que ves, es comprado, (o gastado, mejor dicho). El hombre que tienes al lado dedicó un poco de su tiempo a comprarse su reloj, sus gafas de culo de vaso, el pantalón, la camisa y los horribles zapatos fruto de una dependienta apañada que consiguió engañarle.
Lo que estas viendo ahora mismo, “lo gastaste”. En su día, el móvil o el ordenador de turno desde el que me estas leyendo tuvo su minuto de ORO. Ah! y el chicle que mascas mientras sumas mis letras también.
Quizá no te hayas dado cuenta de que hasta el suelo que pisas lo compro alguien en su día y si, gastó unos pocos minutos más de tiempo en hacerlo que cuando pagaste ese horrible peinado.
Dependiendo del sitio donde estés, ten cuidado, porque si respiras también estarás gastando.
Porque todo forma parte de un trueque y nosotros somos una simple moneda de cambio.
Wow because this is excellent work! Congrats and keep it up.
My Website – http://journal-cinema.org/
Hola uranita, me gusta to texto de hoy. Te estoy leyendo desde Níger y en sitios como este es donde de verdad te das cuenta de lo consumista que es nuestra sociedad. Tienes razón….
En este país, uno de los más pobres del mundo, donde 100 euros al mes es un sueldazo, la gente sobrevive con lo mínimo, con cosas que nosotros desecharíamos. De verdad, esta realidad hace que te replantees muchas cosas de tu vida diaria. Lo malo es que esto nos mueve a todos cuando lo vemos, pero ya en el avión de vuelta a tu vida normal, en el mismo momento del checking, en ese mismo momento……ya empezamos a olvidarlo y a regresar al consumismo.
Besos uranita!
Antes de todo, muchas gracias por tu comentario, y por leernos desde Niger. Viendo la vida desde esas tierras seguro que te da qué pensar más que viviendo como nosotros en un territorio sano (por mucha crisis que tengamos). Al final la pobreza la tenemos más cerca de lo que pensamos.
Besos